La Mancomunidad Espadán-Mijares activa un sistema inteligente de detección temprana de incendios con tecnología Bseed WATCH gracias a los fondos NextGeneration EU
03/07/2025 | 09:24 h
La Mancomunidad Espadán-Mijares ha finalizado la instalación y puesta en marcha de un innovador sistema de detección temprana de incendios forestales financiado íntegramente por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU. Con una inversión total de 80.000 euros, esta actuación se enmarca dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), aprobado en la convocatoria extraordinaria de 2023.

El nuevo sistema se compone de 24 sensores ambientales inalámbricos y 3 cámaras 360º de espectro visible e infrarrojo, distribuidos estratégicamente en zonas de alto riesgo de incendio del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Esta red inteligente mide en tiempo real variables como temperatura, humedad relativa, CO, CO₂ y velocidad del viento, detectando posibles focos de incendio y emitiendo alertas automáticas a los ayuntamientos y servicios de emergencia.
La tecnología seleccionada, Bseed WATCH®, permite un control y seguimiento completamente remoto, incorpora funcionalidades de predicción meteorológica y monitorización avanzada del comportamiento del fuego, y ofrece acceso público a través del portal web https://www.bseed.eu/espadan_mijares/, facilitando información útil a residentes y visitantes.
'Esta actuación refuerza la transición verde del territorio, anticipando riesgos medioambientales cada vez más frecuentes debido a los efectos del cambio climático en el interior de Castellón. Además, el sistema forma parte del eje de digitalización del PSTD, aportando innovación y resiliencia a un entorno natural de gran valor ecológico y turístico', señalan desde la Mancomunidad en una nota de prensa..
'Con todo ello, este proyecto representa un avance clave en la gestión sostenible de nuestros recursos naturales. Con esta tecnología damos un paso firme hacia un destino turístico más seguro, moderno y adaptado al futuro climático que nos espera', añade.
La ejecución del sistema se ha desarrollado entre febrero y mayo de 2025, incluyendo sesiones de formación técnica y puesta a punto. El proyecto ha sido desarrollado por la empresa DISCOMÓN y ha contado también con el apoyo y soporte técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.