El periódico digital comarcal
Espadán - Mijares - Onda


Miércoles, 7 de mayo de 2025

Vicente Prades Albalat presenta su nuevo libro Tiempos difíciles. La Villa de Onda bajo el reinado de Fernando VII (1808-1833)

05/05/2025 | 20:50 h
Comentarios
0

Nuevo libro de Vicente Prades Albalat, director de Caja Rural Onda, editado por la Diputación Provincial de Castellón: Tiempos difíciles. La Villa de Onda bajo el reinado de Fernando VII (1808-1833).  Presentado en la Feria del Libro de Castelló el miércoles 30 de abril. La presentación en Onda se realizará en el Salón de actos de la Caja Rural (entrada por calle la Vall d'Uixó) el viernes 16 de mayo a las 19 horas. Correrá a cargo de José Pascual Martí García, alcalde de Suera y anterior presendiente de la diputación, durante cuyo mandato se gestó la publicación de la obra. Prades avanza que ya está preparando un nuevo libro: TIEMPOS TRÁGICOS. LA VILLA DE ONDA EN LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840).

La destrucción del contenido del archivo histórico municipal de la villa de Onda, acaecida en diversos periodos conflictivos de nuestra historia no tan lejana ha tenido como principal consecuencia el desconocimiento casi total del pasado de uno de los núcleos poblacionales más antiguos de la provincia de Castellón.

Vicente Prades Albalat lleva años investigando ese pasado en gran parte ignorado y difundiendo el resultado de sus trabajos entre los vecinos de Onda principalmente mediante artículos publicados en la revista “La Càmara”, editada por Caja Rural Onda.

Tras sus dos primeros libros, el primero dedicado a indagar los orígenes y desarrollo de la Cofradía de la Sangre y sus Hermandades, y el segundo que estudiaba los orígenes y primeros años de la Cooperativa Agrícola y de la Caja Rural, llega este tercer trabajo, mucho más ambicioso, y que nos presenta los hechos acaecidos en la villa de Onda durante los 25 años de reinado del rey Fernando VII (1808-1833), aunque para situar adecuadamente el punto de partida de ese reinado el autor se retrotrae a los principales hechos acaecidos en la villa en siglos anteriores y que condujeron a la situación de partida de los hechos que el texto estudia en profundidad.

A pesar de la prácticamente total destrucción del contenido del archivo histórico municipal, felizmente se han conservado unos pocos libros con información referida al siglo XIX. Se trata de las actas de los plenos municipales a partir del año 1846 y de dos tomos encuadernados bajo el título de “Libro de Actas 1803-1828. Ayuntamiento de Onda” y “Libro de Actas 1801-1876. Ayuntamiento de Onda”.

Estos dos tomos contienen en sus, respetivamente, 1.024 y 1.265 páginas manuscritas una serie de documentos de naturaleza diversa que van a constituir el tronco principal del libro Tiempos difíciles. La Villa de Onda bajo el reinado de Fernando VII (1808-1833).

El texto comienza ofreciendo una mirada a la situación de relativa bonanza de que disfrutó la villa de Onda durante el siglo anterior, de la que ha quedado testimonio en los edificios religiosos levantados durante ese periodo, que todavía conservamos. Otras pruebas demostrativas de esta situación de abundancia y que ahora hemos sacado a la luz por vez primera son los ahorros generados por la villa, con las que pudo adquirir un importante paquete de acciones del Banco de San Carlos, además de invertir en préstamos para la Real Caja (Tesoro Público).

Quien lea la obra podrá conocer el elevado grado de autogobierno logrado por los habitantes de la villa de Onda tras siglos de enfrentamientos con los comendadores de la Orden de Montesa y aprender el funcionamiento del sistema de la insaculación, utilizado durante siglos en nuestra villa para renovar anualmente a los miembros de los ayuntamientos.

Conocerá de la escasez del agua disponible para regar la escasa huerta de la Villa, Ràtils y Miralcamp, y de cómo su administración constituía la principal actividad del Ayuntamiento, de los conflictos entre los regantes por el uso del agua, y sobre todo conocerá el sistema de solidaridad desarrollado siglos atrás por los agricultores de la población y todavía en vigor durante estos años. Se trata del sistema denominado de “porciones” (porción menor y porción mayor) que aseguraba el riego de una cantidad mínima de tierra a todos los agricultores en épocas de sequía para asegurar de esta forma la supervivencia de las familias. También podrá conocer acerca de las peticiones, nunca atendidas, de construcción de un pantano en el río Mijares que permitiese aprovechar las crecidas del río que desaguaban en el mar sin utilidad alguna para los regantes de la Plana, sí como de los sucesivos intentos fallidos para la reconstrucción del puente sobre el río Mijares arrastrado por la riada del año 1787.

Comentarios:
0
TU COMENTARIO
Nombre

Últimas:

Unas setenta personas en la XIX ruta senderista de la Mancomunidad Espadán Mijares, en Fuentes de Ayódar

15/04/2024 | 15:25 h

(50 fotos) Unas setenta personas han participado este sábado 13 de abril en la XIX ruta senderista de la Mancomunidad Espadán Mijares, que este año se ha desarrollado íntegramente en el término municipal de Fuentes de Ayódar.