Belén Clemente, con raíces en Onda, dirige el Orfeó Català en el Palau de la Música Catalana
28/12/2024 | 07:05 h
(5 fotos de 3Cat-Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals) El Palau de la Música Catalana se vistió de gala el jueves 26 de diciembre de 2024 para celebrar el tradicional Concert de Sant Esteve. La joven directora Belén Clemente, con apenas 28 años, llevó las riendas del Orfeó Català en la interpretación de la popular canción inglesa “Deck the Hall”, con arreglos del compositor John Rutter. Este momento, que se desarrolló de manera espectacular desde el centro de la platea, tuvo al Orfeó distribuido en cuatro lados, creando una experiencia envolvente que cautivó al público.
Belén Clemente inició su trayectoria musical a los 4 años en el Conservatorio Municipal de Música y Danza de Onda, que compaginó con sus estudios en el colegio Baltasar Rull Villar. Después de su traslado a la Jana, continuó desarrollando su carrera en la Escuela de Música de este municipio del Baix Maestrat y aprendió a tocar la trompeta y la percusión. Posteriormente, su camino la llevó al Conservatorio de Benicarló y, finalmente, a Barcelona, donde se especializó en la interpretación de guitarra clásica.
Graduada en Historia por la Universitat de Barcelona, Clemente amplió su formación en la Escuela Superior de Música de Catalunya, donde estudió el Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música con especialidad de Dirección de Coro y Orquesta, bajo la guía de maestros como Salvador Brotons y Johan Duijck. Después reealizó un Máster en Dirección de Coro Sinfónico en la Universidad de Birmingham, bajo la dirección de Simon Halsey, y allí tuvo la oportunidad de trabajar como asistente de dirección del City of Birmingham Symphony Orchestra Chorus.
Es también fundadora y directora de la Original SoundTrack Orchestra y actualmente trabaja como asistente de dirección en la Jove Orquestra de les Comarques Gironines, bajo la dirección de Isabel Rubio. Su dedicación y esfuerzo han sido reconocidos con la primera Beca Lluís Millet de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana, un premio que subraya su potencial y proyección en el ámbito musical.