El periódico digital comarcal
Espadán - Mijares - Onda


Domingo, 19 de enero de 2025

El corto Matriarca, grabado en Fuentes de Ayódar, gana el XII Festival ‘Cortometrando’ de la Diputación de Castellón

13/12/2024 | 08:10 h
Comentarios
0

El corto ‘Matriarca’, de Guillermo Martínez y Pablo Pérez, grabado en Fuentes de Ayódar, municipio de la Mancomunidad Espadán Mijares ha conquistado la XII edición del Festival de Cortometrajes ‘Cortometrando’ de la Diputación de Castellón. 'El trabajo ha obtenido el respaldo del jurado en una gala en la que se ha reconocido el esfuerzo y la excelencia de aquellos que, con su trabajo, han destacado en esta edición', según indica una nota de gabinete de comunicación de la institución provincial.

'Matriarca' ha sido también la obra preferida por el público asistente al acto y David Collado ha recibido la distinción al mejor actor por su "enorme trabajo" en este cortometraje.

El Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló se ha vestido de gala para la noche de este jueves celebrar la magia del cine y el arte de contar historias, y rendir homenaje a los cineastas que han formado parte de ‘Cortometrando’ 2024. “Una ocasión para aplaudir la creatividad, el ingenio y el esfuerzo de aquellos que, a través de su trabajo, han logrado iluminar con su visión las tradiciones, los paisajes y las emociones de nuestros pueblos”.

Con estas palabras, destacadas en la nota, el diputado de Cultura de la institución provincial, Alejandro Clausell Edo, ha dado la bienvenida a los nominados y las nominadas, al director del festival, Sergi González, así como a los alcaldes, autoridades de los municipios en los que se ha rodado, que no son otros que La Jana, Geldo, la Llosa y Zorita, además de Fuentes de Ayódar, con una delegación encabezada por su alcalde, Jordi Lucena Lucas (con chaquetón de tres cuartos y jersey blanco, casi en el centro de la foto de arriba).

“Esta noche es mucho más que una ceremonia de premios; es un testimonio del valor que tiene la cultura en el desarrollo de nuestra provincia. No solo celebramos el arte del cine, sino también a las personas que, con su pasión, transforman nuestra realidad, especialmente en los municipios pequeños que son el alma y el corazón de nuestra tierra”, ha destacado Clausell, según transcribe la nota.

En este sentido, el diputado de Cultura ha puesto en valor la importancia que tiene este festival para los municipios más pequeños de Castellón y ha asegurado que es una “herramienta excepcional para dinamizar los pueblos del interior y utilizar el cine como vehículo de promoción turística”. “Allí, en esos rincones, se encienden las luces de la creatividad, nos descubren lo mucho que tienen para ofrecer y por eso, esta celebración, debe convertirse en un reconocimiento a su importancia”, ha subrayado Clausell.

Cada uno de los cortos presentados en esta edición ha sido ejemplo de cómo, con un tiempo limitado, se pueden alcanzar grandes alturas de creatividad y profundidad. Pero más allá de los logros artísticos, cada uno de estos cortometrajes, tal y como ha señalado el diputado “es también una ventana hacia nuestros pueblos”.

A lo largo de este festival, que cumple doce años, 70 de los 135 municipios de la provincia han sido escenario de estos trabajos, involucrando a vecinos y vecinas, jóvenes cineastas, y toda una comunidad que se ha unido para crear una huella cinematográfica única. “Este es, sin duda, uno de los grandes logros de este festival: la visibilidad de nuestros pueblos y su capacidad para inspirar nuevas generaciones de creadores”, ha resaltado Clausell, según añade la nota.

De este modo, el responsable del área de Cultura ha puesto en valor la dedicación e imaginación de los cineastas y sus equipos para dar vida y forma a los cortometrajes que hoy se han presentado. Asimismo, ha agradecido a los miembros del jurado, por su trabajo minucioso y su criterio, a los ayuntamientos por su colaboración, a los extras locales, a los colaboradores y a todos los amantes del cine que han aportado su tiempo y esfuerzo para hacer de esta duodécima edición de ‘Cortometrando’ una “experiencia inolvidable”.

“Sin vuestra implicación, este evento no sería lo que es hoy: una referencia cultural en nuestra provincia y una plataforma que da visibilidad a las historias que, desde lo más cercano, nos permiten soñar y reflexionar”, ha indicado Clausell, en trasncripción de la nota del gabinete de comunicación de la Diputación de Castellón.

Historias originales en lugares especiales

“Hoy es un día para estar orgullosos de esta tierra, de nuestros pueblos y de su gente”, ha señalado el diputado de cultura después de la presentación y proyección de los cinco cortometrajes finalistas que han convertido a cinco municipios de Castellón en platós improvisados.

La pieza  ‘Matriarca’ ha sido la ganadora de esta edición, mientras que el premio al Mejor Actor, ha recaído en David Collado por su enorme trabajo en este cortometraje dirigido por Guillermo Martínez y Pablo Pérez.

El premio al Mejor Sonido ha sido para Pablo Ojeda, por su trabajo en el cortometraje ‘A la fresca’, dirigido por Alexandra Croitoriu y rodado en Geldo. El premio a la mejor fotografía ha sido para Paula Lorenzino, por su labor en este mismo corto, al igual que el premio a la Mejor Actriz, que en este caso ha recaído en Lola Moltó, por su dedicación y buen trabajo en ‘A la fresca’.

Por último, el premio del Público ha sido para ‘Matriarca’, según acaba indicando la nota de prensa de la institución provincial.

Comentarios:
0
TU COMENTARIO
Nombre

Últimas:

Unas setenta personas en la XIX ruta senderista de la Mancomunidad Espadán Mijares, en Fuentes de Ayódar

15/04/2024 | 15:25 h

(50 fotos) Unas setenta personas han participado este sábado 13 de abril en la XIX ruta senderista de la Mancomunidad Espadán Mijares, que este año se ha desarrollado íntegramente en el término municipal de Fuentes de Ayódar.